Antiguamente, ninguna feria rural estaba completa sin una carrera de patatas, y en algunas localidades el pasatiempo es todavía popular entre los muchachos y las jóvenes del campo. Se colocan cien patatas en el suelo, en línea recta, a diez pies de distancia una de otra. Se sitúa una canasta a diez pies de distancia detrás de la primera patata.
Categoría Brevemente
Ana, Beatriz y Carla entran en una heladería. Carla, que lleva el doble de dinero que Beatriz, compra tres helados de 90 céntimos cada uno y ahora tiene el doble de dinero que Ana, pero la mitad que Beatriz. Al salir, encuentran tres céntimos en el suelo y así ya pueden volver las tres en el autobús.
Dos relojes se ajustan con la hora del Big Ben a las doce en punto de la noche. Uno de ellos está estropeado y adelanta tres minutos por hora. Hace hora y cuarto que se detuvo señalando las 16:48. Teniendo en cuenta que no han pasado aún 24 horas, ¿qué hora señala el reloj que funciona bien? Solución El reloj erróneo se detuvo a las 16:48, es decir que había estado funcionando 16 horas (los 48 minutos que marca son los que ha adelantado en ese tiempo).
Tres niños: Alberto, Benito y Carlos llevan zapatos de distintos colores. Los zapatos de Alberto son verdes, los de Benito son azules y los de Carlos son rojos. Como estamos en carnaval, deciden intercambiarse los zapatos entre ellos de forma que cada uno tendrá dos zapatos de dos colores que no son los suyos.
Al mirar el reloj veo que la manecilla de los minutos apunta a un número que casualmente es igual a la cantidad de minutos que faltan para que sean las 12 en punto. ¿Qué hora es? Solución El minutero debe apuntar al 10 que son justo los minutos que faltan para llegar a la siguiente hora en punto, en este caso las 12:00.
Descubre qué lugar ocupa cada persona de la familia en el siguiente árbol genealógico en blanco, basándote en las pistas que se dan a continuación: " Ana está casada con Pedro " María y Felipe son hermanos " Felipe y Jorge son cuñados " José y Francisca también pertenecen a la familia " El 1° apellido de Juan es distinto al de su abuelo " Ana tiene sólo dos hijos(as), al igual que María y que Pedro " La esposa del hijo de Ana, se llama Camila " Pablo y Felipe son padre e hijo (no necesariamente en ese orden) " Constanza tiene un hermano menor y una hermana mayor Solución Esta es la solución:
He aquí un hecho curioso que me ocurrió el otro día. Mi mujer me mandó al jardín a cavar una zanja para plantar azaleas, pero como no soy una persona muy trabajadora, pero sí un buen negociante, contraté a un anciano enfermo que se comprometió a cavar la zanja por dos euros. El anciano decidió pedir ayuda a su nieto, un chico sano y fuerte que aceptó ayudarlo a cambio de que repartieran el dinero según sus capacidades.
Esta figura es todo un reto a la inteligencia. Si observas la imagen podrás contar quince jóvenes en diferentes posturas. Pero…¿que pasa si intercambiamos los recuadros A y B? Haz clic sobre la imagen para comprobarlo. La imagen se recompone a partir de sus pedazos, de forma que aparentemente se recombinan las jóvenes de nuevo.
Tenemos seis huevos de varias medidas que pueden introducirse uno dentro del otro, como en las muñecas rusas. El mayor pesa 150 gramos, luego hay dos iguales, más pequeños, que pesan 100g cada uno, hay otro de 75g, uno de 50g y finalmente el más pequeño de 25g. Están colocados encima de la balanza de tal manera que se equilibran mutuamente.
Intenta adivinar qué cartas se ocultan, a partir de las siguientes pistas: A la izquierda del rey, hay dos cartas. Un corazón está justo a la izquierda del otro. Hay un trébol a la derecha de un corazón. Un dos está a la derecha de un as. ¿Qué tres cartas se esconden? Solución La primera pista ya nos dice que la carta de la derecha es un rey.
En la imagen que aparece a la derecha, se muestran dos figuras. La que aparece más a la izquierda en la imagen está también escondida dentro de la figura que aparece más a la derecha. ¿Eres capaz de encontrarla? Solución
Si Pedro es más bajo que Juan, y Raúl más alto que Juan, ¿Pedro es más bajo o más alto que Raúl? Solución Pedro es el más bajo de los tres.
En el reino de los acertijos no hay nada más fascinante que la colección de problemas que conciernen a la cruz griega y sus peculiares relaciones con el cuadrado, el paralelogramo y otras figuras simétricas. En vez del conocido problema de convertir una cruz en un cuadrado mediante el menor número posible de cortes, proponemos él desafío de hacer dos cruces a partir de una sola con el menor número de cortes posible .
Te presentamos este acertijo conocido como el Problema del Covent Garden, y que apareció en Londres hace medio siglo acompañado por la sorprendente afirmación de que había logrado desconcertar a los mejores matemáticos ingleses. El problema reaparece constantemente de una u otra manera, generalmente acompañado de la afirmación de que ha desconcertado a los matemáticos europeos, lo que debe ser tomado con la debida desconfianza.
El mapa muestra veintitrés ciudades importantes de Pennsylvania conectadas entre sí por rutas ciclistas. El problema es simple: comience sus vacaciones de verano y vaya de Filadelfia a Erie pasando una vez por cada ciudad y sin recorrer dos veces el mismo camino . Es todo lo que hay que hacer. Las ciudades están numeradas para que los participantes puedan describir la ruta a seguir por medio de una secuencia numérica.
Un comerciante vendió una bicicleta por $50, después volvió a comprarla por $40, ganando claramente $10, ya que tenía la misma bicicleta y además $10. Tras haberla comprado por $40, la revendió por $45, ganando así $5 más, o $15 en total. “Pero”, dice un contable, “el hombre empieza con una bicicleta que vale $50, y al concluir la segunda venta sólo tiene $55!
En este pequeño acertijo, simple aunque instructivo, la señora Wiggs está explicando a la adorable pequeña María, que ahora tiene un bancal cuadrado de coles más grande que el del año pasado, y que por lo tanto, este año tendrá 211 coles más. ¿Cuántos de nuestros expertos matemáticos e ingenieros agrónomos pueden hacer una estimación del total de las cabezas de col de la señora Wiggs, para que pueda hacerse una idea de su aportación al mercado del Chukrut?
Recordemos las notables experiencias de Alicia con el gato de Cheshire, que tenía el hábito de desaparecer en el aire hasta que sólo quedaba su irresistible sonrisa. Cuando Alicia vio por primera vez a su amigo felino, deseó saber qué especie de animal era, y como en el País de la Maravillas las preguntas se formulan siempre por escrito, escribió su pregunta.
Este acertijo va de tres pequeñas buscadoras de castañas que decidieron repartirse el botín en proporción a su edad. Es un problema muy bonito, que sorprenderá a los muy duchos en matemáticas. Estas pequeñas nunca habían dedicado ni un segundo a la aritmética matemática. Ni siquiera se habían molestado en contar el número de castañas que habían recogido, 770.
El tema de este acertijo es familiar a los residentes del vecindario de la bahía de Buzzard, y presenta uno de los muchos problemas que sin duda son conocidos por todos los que disfrutan de los placeres de la cacería de patos. Hay mil problemas referidos a este deporte, todos los cuales son indudablemente merecedores de consideración, pero es posible que los aficionados estén más familiarizados con ellos que yo mismo, de manera que sólo me referiré a una única proposición que pueda ser peculiarmente característica de mi estilo para cazar patos.
Hoy en la escuela, alguien ha dibujado en la pizarra una caricatura del profesor de matemáticas, y contra todo pronóstico, no le he hecho ninguna gracia. Como el culpable no ha confesado, nos ha castigado a todos sin salir hasta que resolvamos el siguiente problema: En la siguiente secuencia de números: 12345678910111213….